Archivo del sitio

Calafate: tierra de glaciares

Parque Nacional Los Glaciares

Uno de los principales destinos turísticos de la Argentina, tanto a nivel nacional como internacional es El Calafate. La importancia turística de esta ciudad es ser la puerta de entrada para visitar el Parque Nacional Los Glaciares.     Este imponente Parque Nacional

Etiquetado con: , , , , , , , , , , , ,
Publicado en: Parques Nacionales, Patagonia ♥, Santa Cruz, Vacaciones de invierno, Vacaciones de verano
Anunciantes

[the_ad id=’842′]

+ Turismo
  • Clarin.com - Home - viajes
  • LA NACION
Las marcas no tradicionales del turismo buscan nuevos clientes a través de este sector

Grandes empresas como el gigante chino Alibaba buscan hacer pie en la industria. En el foro de turismo ConX 2025, se habló de que la motivación de estas corporaciones es tanto estratégica como financiera. Leer +

El destino del Caribe que se destaca por sus playas rodeadas de montañas verdes, cuevas y una famosa cascada cristalina

En el noreste de República Dominicana, Samaná se destaca por su variedad de propuestas.Las características únicas de este destino caribeño. Leer +

15 escapadas para celebrar el 25 de mayo fuera de casa: torta argentina, locro, música y desfiles

Fiestas populares en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.Paseos, platos típicos, bailes, recitales en vivo y juegos. Leer +

Una aerolínea extranjera viene a la Argentina para contratar pilotos

Con una de las flotas más modernas y jóvenes, Emirates vuelve al país con jornadas de reclutamiento.Cuándo y dónde contactar al equipo de selección de la línea aérea. Leer +

El cuidador de un rincón de un palacio de la realeza y una ciudad sostenida por once millones de postes que celebra 750 años

Amsterdam tiene 165 canales y 1.200 puentes.Es la tercera ciudad del mundo en concentración de museos per cápita. Leer +

La nueva ruta del vino de Jujuy: las bodegas y viñedos imperdibles en la Quebrada de Humahuaca

El norte argentino atrae cada vez más visitantes por la calidad de su viticultura.De San Salvador de Jujuy a Tilcara, un recorrido que une paisajes deslumbrantes y lo mejor de la gastronomía local. Leer +

Así es Maimará, el mágico pueblo jujeño candidato a estar entre los mejores pueblos turísticos del mundo

Compite con destinos rurales de todo el mundo en una iniciativa convocada por ONU Turismo.La historia, los imponentes paisajes, los productores agrícolas y los viñedos de altura, en el corazón de la Quebrada de Humahuaca. Leer +

Nueva York cumple 400 años: festejos en un año histórico, novedades y paseos clásicos en la ciudad que siempre se reinventa

El calendario de eventos artísticos, culturales, gastronómicos y deportivos en 2025.Del Central Park, miradores, museos y Broadway, a los nuevos espacios verdes y los barrios vibrantes. Leer +

Escapadas otoñales: desde carreras, bicicletas y circuitos históricos, hasta avistajes de aves y fiestas medievales en la Provincia

La provincia de Buenos Aires ofrece también un bus turístico y un ciclo teatral.Además de visitas guiadas, este fin de semana habrá dos fiestas de la miel y partidos de polo gratuitos. Leer +

Los ocho pueblos argentinos que buscan estar entre los mejores del mundo en 2025

Compiten con destinos rurales de todo el planeta en una iniciativa convocada por ONU Turismo.Los ganadores del Best Tourism Villages serán anunciados a partir de octubre. Leer +

¿Es verdad que todos los vinos mejoran con el tiempo?

Spoiler: no; pero existen factores para identificar a aquellos que poseen buen potencia de guarda Leer +

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios Leer +

Ampliación de la  Corte Suprema de Justicia

Insistir ahora en la incorporación de más jueces podría convertirse en un cálculo mezquino tendiente a revertir condenas en un bochornoso toma y daca Leer +

Copa Argentina: luego de incidentes fuera del estadio, Newell’s venció a Defensa y Justicia

En San Nicolás, donde hubo disturbios entre violentos y la policía, la Lepra venció por dos tantos y alcanzó la rueda de octavos de final Leer +

Manuel Adorni, tras los anuncios de Caputo: “Nos metieron en un esquema delirante”

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios Leer +

Con la muerte de José “Pepe” Mujica, las sociedades de América Latina en general, y la nuestra en particular, pierden una figura política que aporta enseñanzas para resolver las múltiples contradicciones de una sociedad nacional, tanto en lo económico y social como en las formas de garantizar los derechos de los ciudadanos. Su levantamiento armado no fue el único que tuvo lugar en nuestra castigada América Latina. Sin embargo, el papel de Mujica después de recuperada la democracia, en cuanto a la creación de una sociedad con vigencia de los principios republicanos, junto con el desarrollo económico y social, no Leer +

Ficha limpia, ley penal y Constitución Nacional: ética y derecho en la encrucijada Leer +

Crecen los eventos climáticos extremos, pero la política los ignora

A pesar de que fenómenos como inundaciones, olas de calor o sequías van en aumento, el ambiente y el clima están ausentes de la agenda en un año electoral Leer +

Pareja resucita con la victoria de Karina Milei en la ciudad

Javier Milei superó a Mauricio Macri en el plano de las ideas. Su propuesta de sustituir al sistema político por otro que orbite a su alrededor atrajo mucho más al voto no peronista en la ciudad que la de respaldar cambios pero preservar la institucionalidad, la oferta del Pro. Al Presidente lo asistió la ventaja de sintonizar naturalmente con amplias franjas transversales de la sociedad que atribuyen a la política ser la responsable exclusiva de su estado de frustración colectiva.Las fake news sobre Macri generadas con Inteligencia Artificial (IA) y reproducidas en la veda por cuentas ligadas a La Libertad Leer +

El gatopardismo en la Argentina

En estos días, la serie El gatopardo nos lleva a recordar la célebre novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957), la única que escribió, publicada después de su muerte y considerada una obra maestra de la literatura italiana del siglo XX. Fue llevada al cine en 1963 por Luchino Visconti y se convirtió en una película clásica, reconocida entre las mejores de la historia.La novela relata la historia ficticia del príncipe de Salina, que en su Sicilia natal es el noble de más alto rango vinculado a la casa de Francisco II, rey de las Dos Sicilias (Nápoles y Sicilia), Leer +