
Uno de los eventos más importantes que tienen lugar durante la temporada de verano en Mar del Plata es la Fiesta Nacional del Mar. Fiesta Nacional del Mar 2014 La Fiesta Nacional del Mar se realizará el miércoles 22 de…
Uno de los eventos más importantes que tienen lugar durante la temporada de verano en Mar del Plata es la Fiesta Nacional del Mar. Fiesta Nacional del Mar 2014 La Fiesta Nacional del Mar se realizará el miércoles 22 de…
[the_ad id=’842′]
Los monumentos construidos por el hombre que atraen cada año a millones de visitantes.Dónde están, cuál es su historia y cuánto cuesta la entrada. Leer +
En el Espacio Iberia de Buenos Aires se realizó el EFE Fórum.El tema central fue "El impacto del transporte aéreo en el turismo argentino". Leer +
Ofrecen el tradicional menú de asado, empanadas, picadas de fiambres, pastas y postres caseros.Opciones entre 80 y 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Leer +
Serán 10 días "a puro tapeo" con más de 200 propuestas de los espacios gastronómicos.Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Rosario participan del festival, al que se suma Mar del Plata. Leer +
El 5 y 6 de abril, esta ciudad bonaerense celebra su gran fiesta, con un producto tradicional único.Aquí, una recorrida por sus opciones de turismo rural en los alrededores, de Cazón a Polvaredas y Álvarez de Toledo. Leer +
Una vuelta por los imperdibles del centro histórico de Gante, sus torres y canales.Y una propuesta gastronómica que rescata los sabores argentinos. Leer +
Los sábados, el bus tiene un circuito por las bodegas de Luján de Cuyo.Los tours se realizan gracias a una alianza entre la Municipalidad de Luján de Cuyo, Wine Pass y Oro Negro. Leer +
El paisaje de la estepa en un parque que alberga una gran biodiversidad.Pingüinos, lobos marinos y el lecho marino que descubre la marea baja. Leer +
Es una de las mecas mundiales para hacer buceo y snorkel.El Gran Agujero Azul mide 300 metros de diámetro y 120 de profundidad. Leer +
El director Corporativo de Iberia, Juan Cierco Jiménez de Parga, enumeró las cifras y novedades.La ruta Madrid - Buenos Aires ya tiene tres vuelos por día. Leer +
Más allá del plan de retiro anticipado para reducir su dotación de personal, el órgano recaudador requiere transformarse en una moderna agencia de datos Leer +
La actividad deportiva en el inicio de la semana, disponible a través de las pantallas Leer +
“El bien puede imaginar el mal; pero el mal no puede imaginar el bien.” Esto escribió W.H. Auden en 1947 en su poema La era de la ansiedad. El texto de 11000 palabras capta el ambiente social que caracterizó al período posterior a la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos. Fue un tiempo cargado de rápidos e inesperados cambios políticos, económicos y tecnológicos que causaron gran confusión, incertidumbre y desasosiego. En su poema, Auden revela la angustia existencial de la época a través de las intensas conversaciones y monólogos de sus cuatro protagonistas. La ansiedad, caracterizada por la preocupación ante Leer +
Afortunadamente, los avances en detección y tratamiento oncológicos no cesan ni dejan de sorprender. La Fundación Sales se destaca por su trabajo en la materia con varios equipos en simultáneo y en conjunto con el Conicet. El del doctor José Mordoh es el que hace poco anunció una vacuna contra el melanoma. La doctora Claudia Lanari investiga el rol de la progestorona en el cáncer de mama.Por su parte, el equipo del prestigioso Gabriel Rabinovich acaba de publicar un trabajo en la revista científica PNAS sobre el papel de la proteína Galectina-1 (Gal-1) en la respuesta inmunológica. A los estudios Leer +
Tuvieron su época de gloria, después quedaron relegados a algún espacio exterior. En los últimos tiempos volvieron en distintos formatos y estilos, ¿qué hay detrás de esta tendencia? Leer +
El Estado de Derecho tiene a la Constitución como su principal base de sustentación, pero los nuevos populismos de izquierda y derecha quieren suprimir todo control, que es fundamental para el constitucionalismo Leer +
No renuncie Los argumentos utilizados por el Senado para rechazar el nombramiento de los dos candidatos propuestos para integrar la Corte Suprema de Justicia realmente constituye un fuerte agravio a la república. Para mí es incomprensible la propuesta del Ejecutivo al poner en pie de igualdad a dos candidatos con antecedentes tan disímiles, pero los fundamentos utilizados para rechazarlos constituyen una prueba de la pobreza republicana de la mayoría de los integrantes del Senado, que ha puesto en evidencia sus mezquinos intereses políticos.Al doctor García Mansilla le pido por favor que no renuncie ahora. Creo saber lo que está pensando Leer +
Macri, con amor a distancia y la mente en las elecciones; artes marciales y gritos en la legislatura; a Rodríguez Saá le endilgan cuentas impagas y Yuyito vuelve moderada a la televisión Leer +
Hace días estaba entrando por la puerta giratoria del edificio en que se encuentra este diario cuando descubrí que del otro lado del vidrio evolucionaba hacia la salida una conocida personalidad pública. Nada fuera de lo común en un medio periodístico, sino fuera por una cuestión de frecuencia. En otros tiempos, cuando la sede se encontraba en la calle Bouchard, internet iniciaba su prehistoria y no existían ni el Zoom ni otros facilitadores, esos encuentros accidentales –en la Redacción y aldeaños– eran todavía más corrientes.El espacio más curioso en que se daban esas colisiones era el ascensor, donde todo se Leer +
El delantero fue la indiscutida figura en el triunfo por 4-1, convirtiendo un triplete tras un año Leer +