Naturaleza y trekking en El Chaltén

Fitz Roy
Fitz Roy

En el Parque Nacional Los Glaciares, al oeste de la provincia de Santa Cruz, enmarcada por una geografía única de montañas, lengas y ñires se ubica una localidad llamada El Chaltén. Es un lugar de movimiento y deportes, por eso lleva el título de “Capital Nacional del Trekking”. Tiene también la característica de ser el pueblo más joven de la Argentina y lo más destacado es que siempre hay novedades. Hasta hace poco tiempo, las excursiones por el Parque Nacional se restringían a largas caminatas, las cuales excluían a los turistas de más edad. Pero recientemente, se incorporaron paseos cortos y fáciles aptos para todo público.

El paseo más famoso y buscado por todos los turistas que visitan El Chaltén, sigue siendo la ascensión a la Laguna de los Tres. Es una travesía para nada fácil, que insume como mínimo unas nueve horas. El esfuerzo siempre tiene sus recompezas… en este caso la vista a la Laguna de Los Tres al pie del Fitz Roy, un imponente cerro conocido también como el cerro Chaltén o como el ícono del Parque Nacional Los Glaciares. Es importante recordar que este escenario natural de montañas, lagos y bosques fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial.

Santa Cruz, Argentina

Turistas de todo el mundo visitan el pueblo más joven de la Argentina para disfrutar de los deportes de montaña como el montañismo y rafting en un marco natural único.

La principal actividad que ofrece El Chaltén es caminar, por eso, la mejor época del año para conocer este destino es durante los meses de verano. Durante la primavera y el verano, los ñires y las lengas cambian sus tonalidades volviéndose violetas, rojas y naranjas… Hay quienes dicen que es un paseo para desconectarse, un paseo para despertar los sentidos.

El Tiempo en Fitz Roy

Es recomendable ir bien equipado con campera rompevientos e impermeable, guantes, gorro, anteojos de sol, protector solar y sobre todo un calzado cómodo.

SI TE GUSTAN NUESTROS ARTÍCULOS SUMATE!!

Un simple click nos ayuda mucho a difundir nuestro Amor por la Argentina...
muchas gracias por tu apoyo! También nos gusta que nos cuentes tu experiencia.

Sobre nosotros

Gracias por visitar mi sitio web. ¡Mi pasión es escribir! Soy Licenciada en Turismo y estoy completando mi Licenciatura en Geografía. Tengo mucha experiencia preparando artículos sobre viajes y turismo: escriboparavos.com

Llevate esta info en tu dispositivo móvil!
Publicado en: Patagonia ♥, Santa Cruz, Vacaciones de verano

Deja una respuesta

Anunciantes

[the_ad id=’842′]

+ Turismo
  • Clarin.com - Home - viajes
  • LA NACION
Imperdibles de Mendoza en vacaciones de invierno: qué ver en la ciudad, las rutas de Alta Montaña y del vino y el increíble paisaje de La Payunia

De los parques y plazas de la capital a las bodegas y viñedos y la ruta 7 hacia el límite con Chile.Además, los atractivos de San Rafael y Malargúe, como el Cañón del Atuel, la reserva La Payunia o Las Leñas. Leer +

Controles de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos: ya no exigirán que los pasajeros se saquen el calzado

El fin de una norma que se extendió a lo largo de casi 20 años.Se busca agilizar el flujo de pasajeros. Leer +

Cuándo es el Travel Sale 2025: viajes con descuentos, financiación y una clave importante para aprovechar las ofertas

Se podrán comprar pasajes de avión, paquetes, noches de hotel y diversos servicios turísticos.Consejos sobre precios, letra chica y otras cuestiones. Leer +

Palacios imperiales, la vuelta al mundo más antigua de Europa y grandes genios de la música: 48 horas en Viena

Una propuesta para visitar en dos días lo imprescindible de la capital de Austria y de la música.El casco histórico -Patrimonio de la Humanidad-, los palacios de la época imperial y los cruceros por el Danubio. Leer +

9 restaurantes de campo para una buena escapada en vacaciones de invierno

Las especialidades y propuestas recreativas que ofrecen para esta época del año.Opciones para elegir a no más de 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Leer +

Vuelven a girar las aspas del Moulin Rouge, el cabaret más famoso de París

Las icónicas aspas volverán a dar vueltas este 10 de julio, 14 meses después de su caída accidental.Retorna así a París una tradición que ya tiene 135 años. Leer +

De las pistas a la piscina en la nieve, la buena mesa y conciertos en vivo: crónica de un día de esquí en Portillo

Una visita al centro de esquí chileno ubicado junto al paso internacional Los Libertadores.El impactante paisaje y el servicio de un hotel que es como una gran casa de familia. Leer +

De Tornquist a Rosario o Paraná, un recorrido por parques y plazas para disfrutar la obra de Carlos Thays

Centenares de espacios verdes de ciudades y pueblos del país fueron creados por el paisajista francés y sus descendientes entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX.Qué ver en una escapada a diferentes destinos. Leer +

Quito se posiciona en el top 10 turístico de Latinoamérica por su historia, cultura y naturaleza

La capital ecuatoriana tiene el casco histórico más grande y mejor conservado de la región.Sus encantos, para todo tipo de visitantes. Leer +

Vacaciones de invierno: 5 paseos más allá de las Cataratas del Iguazú

En Misiones, Puerto Iguazú es uno de los destinos clásicos de las vacaciones.Aventura, sitios históricos y productos locales, entre las propuestas. Leer +

Brutal ataque a un joven en Mendoza: lo noquearon y le dieron una patada en la cabeza

Tras una discusión en una plaza de Tunuyán, dos jóvenes atacaron a otro y lo golpearon mientras estaba indefenso; el principal sospechoso es policía Leer +

Renunció la ministra cubana que había dicho que en la isla “no hay mendigos” sino “gente disfrazada”

Marta Elena Feitó Cabrera abandonó su cargo luego de acusar, además, que los limpiavidrios callejeros de buscarse “la vida fácil”; el presidente de Cuba repudió las declaraciones Leer +

Agenda de TV y streaming del miércoles: Messi en la MLS, Tour de Francia y Copa Sudamericana

Otra función de Inter Miami en la liga estadounidense, Copa América femenina, Liga de Verano de NBA y Liga de Naciones masculina Leer +

Instituto le ahogó la fiesta a Boca y la Liga Nacional de Básquetbol se definirá en el séptimo partido

La Gloria se impuso por 76 a 72 en Córdoba y puso 3-3 la serie final; el último juego será el próximo domingo, en la Bombonerita Leer +

¿A quién le corresponde pagar la comisión inmobiliaria​ en la compra-venta de una propiedad?

En un momento en que crece el interés por la compra de una propiedad, muchos se preguntan por los detalles de estas operaciones Leer +

Alerta SMN: tormentas, vientos y lluvias intensas para hoy miércoles 16 de julio

El Servicio Meteorológico advirtió por intensas precipitaciones y ráfagas para 19 provincias Leer +

Santa Fe, ante una peligrosa aventura reformista

La Convención Reformadora de la Constitución provincial dejaría atrás una sabia cláusula que impedía la reelección inmediata del gobernador Leer +

Cartas de lectores: Alto costo, presiones, senadores y jubilados

Alto costo Ariel Coremberg estimó en una columna reciente en US$36.000 millones el resultado de la corrupción entre 2004 y 2015 (a valores de hoy, US$42.500 millones). En la torpe e innecesaria estatización de YPF solo en el juicio en Nueva York tendrá un costo de US$16.100 millones, más intereses. Sumados los US$5000 millones pagados a Repsol, arroja la friolera de US$21.000 millones. Evidentemente, la combinación de corrupción e ineptitud es muy cara. Resulta inexplicable que el pueblo les siga brindando apoyo a los que han sido responsables de esto. O tenemos un problema de comunicación o el pueblo es Leer +

Combatir las apuestas online

Según datos de Unicef, a fines de 2024, ocho de cada diez adolescentes conocían a alguien que había jugado en casinos online, legales o clandestinos. Estudios recientes revelan que el 50% de los jugadores que comienzan apostando siendo menores de edad acaban siendo adictos al juego. Hasta junio del año último el sistema de permisos para operar licencias de sitios de apuestas online era abierto. Frente a la decisión de la ciudad de Buenos Aires de limitarlos para frenar el aumento de la ludopatía juvenil, pasaron a multiplicarse los sitios clandestinos, muchos con vínculos internacionales y sin ningún control del Leer +

En la década de la incertidumbre, una nueva oportunidad

Corría 2022 y me encontraba disertando en el foro del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Eran tiempos de pospandemia y reinaba la incertidumbre, doméstica y global. Existía gran temor a un rebrote del Covid, China desaceleraba su actividad, escalaba la tragedia entre Rusia y Ucrania, y se esperaba suba de tasas de la Reserva Federal para atenuar el efecto inflacionario de la superemisión monetaria realizada en pandemia. Un amigo me sugirió hacer arte de este popurrí de adversidades resumiendo tal desconcierto en una imagen y pocas palabras para ese auditorio sofisticado. Y así lo hice. Coloqué una foto Leer +