Parque Nacional Los Alerces

Parque Nacional Los Alerces

Unas 263.000 hectáreas de naturaleza forman parte del cuarto Parque Nacional más grande del país: El Parque Nacional Los Alerces ubicado a 45 kilómetros del centro de la Ciudad de Esquel.

En este paraíso natural ubicado a muy pocos kilómetros de las localidades de Esquel y Trevelin puede verse un entramado llamativo de lagos, ríos, arroyos, glaciares de altura, bosques y cadenas montañosas que invitan a desconectarse y renovar energías.

Chubut, Argentina

Chubut, Argentina

PN Los Alerces

PN Los Alerces

El Parque Nacional Los Alerces fue creado en el año 1937 para proteger a los alerces y el entorno natural, los alerces eran muy utilizados previamente por los antiguos pobladores. Estos seres gigantes crecen de manera muy lenta, apenas un centímetro por año. La estrella del Parque es el Alerce Abuelo, llama la atención a sus visitantes por sus 57 metros de altura y sus 2600 años.

Existen diferentes propuestas para disfrutar del Parque Nacional Los Alerces: senderos de trekking de distinta dificultad, paseos lacustres, hacer kayak o simplemente observar los paisajes y el verde esmeralda intenso de las aguas del lugar.

Amancay

Amancay

La capital del Parque Nacional Los Alerces, es Villa Futalaufquen, una pequeña y pintoresca villa donde se encuentra una escuela, una hostería, un restaurante y una proveeduría.

Un dato importante: Por su belleza natural y por las características de los alerces, especies muy longevas a las cuales es necesario preservar, desde el Parque Nacional Los Alerces y junto al Ministerio de Turismo de la Nación se inició una solicitud ante la UNESCO para incluir al Parque como Sitio Patrimonio Mundial Natural.

 

 

Dónde dormir

Para visitar el Parque Nacional Los Alerces la Ciudad donde hospedarse es Esquel. Desde Flor de Argentina recomendamos las Cabañas Los Peco’s, ubicadas a pocos pasos de la zona comercial.

Interior Cabañas Los Peco's

Interior Cabañas Los Peco’s

Cabaña Los Peco's

Cabaña Los Peco’s

El complejo Los Peco’s cuenta con cuatro cabañas, una de ellas preparada para recibir grupos de hasta 5 pasajeros y tres cabañas equipadas y preparadas para recibir hasta 3 pasajeros.

Además de elegir las cabañas Los Peco’s por estar completamente equipadas y por su ubicación, otro motivo es su Sello Verde. Esta distinción es otorgada a establecimientos que demuestran una responsabilidad social mediante la implementación de acciones que permiten proteger el medio ambiente. Las Cabañas tienen esta distinción por realizar distintas acciones y contar con ciertas características como luces de bajo consumo en todo el establecimiento, disminuir la frecuencia en el lavado de ropa blanca y promover la separación de residuos participando del Ecocanje.

Cómo llegar al Parque Nacional Los Alerces
Se puede realizar una excursión terrestre a través de Agencias de Viajes y Turismo, las cuales ofrecen además combinar el paseo con excursiones lacustres.
En auto recorriendo la Ruta 71.
En transporte público partiendo desde la terminal de ómnibus de Esquel.

Tips y  consejos 

Para hacer fuego en el Parque Nacional Los Alerces es necesario utilizar los fogones permitidos, lejos de la vegetación para evitar incendios.

Es importante recolectar todos los residuos que podamos generar durante nuestra estadía en el Parque para preservar el mismo en su estado original y evitar incendios con colillas de cigarrillos o latas.

SI TE GUSTAN NUESTROS ARTÍCULOS SUMATE!!

Un simple click nos ayuda mucho a difundir nuestro Amor por la Argentina...
muchas gracias por tu apoyo! También nos gusta que nos cuentes tu experiencia.

Sobre nosotros

Gracias por visitar mi sitio web. ¡Mi pasión es escribir! Soy Licenciada en Turismo y estoy completando mi Licenciatura en Geografía. Tengo mucha experiencia preparando artículos sobre viajes y turismo: escriboparavos.com

Llevate esta info en tu dispositivo móvil!
Etiquetado con: , , , , , , , ,
Publicado en: Chubut, Parques Nacionales, Patagonia ♥, Vacaciones de invierno, Vacaciones de verano

Deja una respuesta

Anunciantes

[the_ad id=’842′]

+ Turismo
  • Clarin.com - Home - viajes
  • LA NACION
Aerolíneas Argentinas suma vuelos a Miami: cuánto cuestan los pasajes

La compañía aérea incrementa la frecuencia en temporada alta por el crecimiento de la demanda.Días y horarios de las nuevas frecuencias. Leer +

La cadena hotelera que se quedó con un icónico edificio de Buenos Aires y tiene nuevos proyectos en varios destinos de Argentina

Con propiedades en Buenos Aires e Iguazú, la compañía hotelera busca crecer en el país y en Latinoamérica.Dos de sus hoteles argentinos están nominados a los World Travel Awards. Leer +

9 destinos rurales para una escapada  camino a la Costa Atlántica

Opciones en la provincia de Buenos Aires por las rutas 2, 3 y 11.Lugares para visitar, gastronomía y referencias históricas para tener en cuenta. Leer +

Propina de 100 mil dólares en el casino y la ruta del merengue: diario de una fiesta interminable en el Caribe

El secreto del baile y el "salto del programa" en un all inclusive top de Punta Cana.Crónica de un recorrido por el destino más famoso de República Dominicana. Leer +

A cinco años del día en que la pandemia desplomó la industria aérea

El 12 de abril de 2020 se registraron poco más de 46.000 vuelos en todo el mundo, 74,2% menos que un mes antes.La industria comenzó a recuperarse en 2023, y marcó récords en 2024. Leer +

Cordero, truchas, piñones, trufas y más: toda la gastronomía de Neuquén, en la Fiesta Nacional del Chef Patagónico

El evento se hará del 2 al 4 de mayo en Villa Pehuenia Moquehue, en medio del bosque natural de araucarias, único en el mundo.Habrá clases magistrales, patios de cocina, música en vivo y más. Leer +

El hotel argentino que está entre los mejores de Sudamérica: detalles que lo hacen único

Todas las categorías a las que está nominado el lujoso hotel.Los World Travel Awards 2025 se definen el 27 de septiembre. Leer +

Destinos líderes, países estancados y factores que generan incertidumbre: cómo viene el turismo en 2025

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo presentó su Informe de Impacto Económico.Habrá un récord de turismo mundial, pero la recuperación es desigual. Leer +

Desde la planificación hasta la llegada al destino, claves para mujeres que viajan solas

Consejos para tener en cuenta al momento de planear un viaje.Aplicaciones y sitios web donde encontrar información útil. Leer +

¿A qué hora dejan de funcionar los aviones por el paro de la CGT y qué pasará con los vuelos?

El jueves 10 de abril habrá paro general confirmado por la CGT.Las cancelaciones y reprogramaciones que informan las aerolíneas tanto para vuelos nacionales como al exterior. Leer +

Qué hacer en Villa Crespo, el barrio que se reinventa entre bodegones, cafeterías y outlets

Tradición obrera, alma artística y una cocina que mezcla Medio Oriente con bodegón porteño; un recorrido por los mejores bares, murales, librerías y pizzerías del barrio más auténtico de Buenos Aires Leer +

La Unión Europea donará 250.000 euros para la reconstrucción de Bahía Blanca tras las inundaciones

A través de un desembolso directo del Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres, la UE busca asistir a las familias damnificadas por el temporal; la Cruz Roja Argentina será la encargada de la asistencia en la zona Leer +

Renace la esperanza, milagro argentino, pantalones largos

Renace la esperanzaDespués de varios errores de los últimos meses, el gobierno de Milei en solo un día con la precisión de un cronómetro suizo presentó la nueva etapa de su plan económico, que ha hecho renacer la esperanza. No es solo por la concreción de los créditos del FMI y otros organismos internacionales o el levantamiento del cepo, sino por la presentación de un plan coherente y convincente para las características de un país destruido por el populismo y la corrupción, que había sido ganado por el escepticismo y la desesperanza. Es de esperar que cuente con el apoyo Leer +

No juzga, no desaprueba, ni cuestiona moralmente. Está disponible 24/7, sin necesidad de reservar turno ni habitar salas de espera. Su asistencia es inmediata y no está sujeta a restricciones temporales o espaciales. Tiene una paciencia infinita para repetir, reformular, reconducir, y hace gala de una cordialidad suprema.Podemos contarlo todo, sin miedo ni vergüenza. Iniciar y terminar el diálogo mantenido en cualquier momento y sin dar explicaciones: jamás las pedirá. Retomar la interacción sin tener que aceptar los desencuentros previos, ya que tiene una memoria selectiva que nosotros mismos entrenamos. Además, si así lo resolvemos, podemos continuar conversaciones inconclusas o Leer +

Santa Fe: ciudadanos descreídos, políticos ombliguistas

Solo la mitad de los electores concurrieron a las urnas para reformar la Constitución, cuyo claro objetivo principal es la reelección del gobernador Leer +

Recientemente el Comité de Asuntos Africanos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) celebró una sesión académica en la que disertaron dos reconocidos profesores de Sudáfrica. El doctor Greg Mills, presidente de la Fundación Brenthurst en Johannesburgo, que desarrolló una extensa actividad liderando proyectos de desarrollo en Ruanda, Mozambique, Malawi, Kenia, Zimbabue y Sudáfrica, y trabajó en procesos de paz e iniciativas de inversión. Autor de libros sobre el desarrollo africano y consejero estratégico del presidente de Zambia. Y el profesor Lyal White, especializado en liderazgo y estrategia, inteligencia e inversiones en África, Asia y América Latina, miembro del Leer +

Elogio del camino más largo, el único que lleva al desarrollo

Los estadistas no irrumpen como un fogonazo y los planes de gobierno son sólidos si se asientan sobre consensos; los liderazgos inventados y los arrebatos de guapo suelen ser efímeros Leer +

Guillermo Francos: “Queremos un acuerdo con el Pro en la provincia de Buenos Aires”

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios Leer +

Deudores alimentarios, sin fútbol

En reiteradas ocasiones, nos hemos referido al valor de la ley sancionada el año pasado que habilita castigos para quienes figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos por incumplir las obligaciones de manutención de sus hijos. Corresponde incluir en él a quienes adeuden total o parcialmente dos cuotas consecutivas o tres alternadas de alimentos provisorios o definitivos fijados u homologados por una sentencia firme.El “deber alimentario”, regulado por el Código Civil y Comercial, contempla mucho más que la comida y está acertadamente considerado una forma de “violencia económica”. La manutención de un menor supone su educación, esparcimiento, vestimenta, habitación Leer +

Precios de Chevrolet en abril 2025: uno por uno, todos los modelos

La automotriz ajustó sus valores de cara a este mes y actualizó su portfolio; cómo quedó cada modelo y gama Leer +