Archivo del sitio

Miramar: actividades y lugares para visitar

Atardecer en Miramar

Miramar es una de las ciudades de la costa Atlántica, anteriormente conocida como “Ciudad de los niños”, actualmente, tal como lo demuestra su logo, se posicionó como un destino turístico para familias. Miramar además de contar con playas tiene otros puntos de

Etiquetado con: , , , , , , , , ,
Publicado en: Provincia de Buenos Aires, Vacaciones de verano
Anunciantes

[the_ad id=’842′]

+ Turismo
  • Clarin.com - Home - viajes
  • LA NACION
Maquinchao: el pueblo más helado de Argentina que desafía a la Antártida

En este rincón de Río Negro, las temperaturas alcanzan récords bajo cero que superan incluso a los de la Antártida.Mientras el país enfrenta una ola polar, este pueblo patagónico se convierte en el epicentro del frío extremo. Leer +

Cinco rutas paisajísticas de la Argentina para disfrutar estas vacaciones de invierno

Recorridos escénicos en Chubut, Misiones, Salta, Río Negro y provincia de Buenos Aires.Selva, estepa, sierras y mar, para disfrutar en el destino o en el camino. Leer +

El pueblo donde cuentan que nació el primer vampiro: el cementerio, las leyendas y una bebida con ajo en cada casa

En busca de turistas, Kisiljevo, en Serbia, asegura que es la cuna del vampirismo.Una visita al cementerio y los testimonios e interpretaciones de los locales. Leer +

Aguas turquesas, casas blancas y buena comida: 8 playas idílicas del Mediterráneo, incluyendo "la mejor del mundo en 2025"

Ofrecen servicios como reposeras, sombrillas, duchas y restaurantes.Se puede hacer snorkel, stand up paddle y otros deportes náuticos. Leer +

Los centros de esquí arrancan la temporada en Argentina, los precios y cuál es la opción más económica y familiar

Con la llegada del invierno, los centros de esquí y parques de nieve de la Argentina empiezan a recibir visitantes. Propuestas y precios de la temporada 2025. Leer +

Planes para un hub líder, el éxito del stopover entre los argentinos y las cifras récord del turismo en Madrid

Iberia y la Comunidad de Madrid se aliaron para trabajar en la promoción turística.Además, anunciaron que Argentina será país invitado del encuentro Hispanidad 2025. Leer +

Pese a las protestas por la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia, las autoridades celebran el impacto económico y la publicidad del destino

Se calcula que la boda en este destino icónico de Italia podría generar un impacto económico de 957,3 millones de euros.Más del 90 % de ese impacto se explica por la visibilidad mediática global. Leer +

Cuántas valijas se pierden en los vuelos, las causas más frecuentes y el dato sobre robo y daño del equipaje

Un informe analiza el mal manejo del equipaje en 2024 y lo compara con años anteriores.Estadísticas, valijas recuperadas y los gastos que genera este problema en la industria aérea. Leer +

Un comedor de fábrica transformado en pulpería, el hotel de una cementera que revivió y el ex pueblo-factoría con paseos guiados

Una selección de pueblos rurales en los que el turismo le ganó a la decadencia tras el cierre de fábricas.Visitas guiadas, circuitos históricos, atractivos naturales y gastronomía autóctona sostienen la recuperación. Leer +

Ola polar: cuál es el pueblo más frío de la Argentina y dónde escaparse para sentir calorcito en invierno

Está en la provincia de Río Negro y registra un récord de 35,3 grados bajo cero.Su extremo opuesto está en la provincia de Formosa y tiene una temperatura promedio anual de 24 grados. Leer +

Cuatro tips para dormir mejor, según los expertos

Estudios y especialistas analizan la efectividad de métodos populares en redes sociales para conciliar el sueño Leer +

YPF: no fue torpeza, fue una estafa

Presentar a Kicillof como un inepto no solo es una falsedad, sino que encubre su condición de ejecutor del gigantesco despojo pergeñado por el kirchnerismo Leer +

La Sole quedó impactada con el talento de un participante: “Lali te llevaste al posible ganador de La Voz”

Se trata de Jaime Muñoz Cantos, un joven multifacético de 18 años que interpretó “Desencuentro” y logró que todo el jurado se pare para aplaudirlo, apriete el botón rojo y se diera vuelta Leer +

Otra angustiante batalla: Conin necesita ayuda

Un reciente informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA reportó que casi la mitad de los hogares tiene problemas de dinero. No tener capacidad de ahorro para muchos suena ya a lujo cuando tantas personas no llegan a fin de mes. Según las estadísticas, casi la mitad de los hogares argentinos (47%) estuvo sometido a “estrés económico” a fines de 2024, un indicador que supera al de la pobreza económica. La baja de la inflación enfrenta hoy el alza del costo de vida acumulado en el último año, lo cual dispara un marco de autopercepción de empeoramiento Leer +

Cartas de lectores: YPF, estupideces, vocabulario

YPF Axel Kicillof se entrona como aspirante a una nueva gobernación, con su movimiento Derecho al Futuro. Estimado gobernador, usted ya hipotecó nuestro futuro y el de nuestros hijos con su error, y aun así, sigue hablando de futuro; por favor le pido que sea digno de su cargo. Espero que este fallo lleve a la Justicia a investigar a todos los responsables de tal picardía argenta, porque semejante acto de irresponsabilidad ha tenido un costo altísimo, no solo en dinero, sino también en nuestro carácter internacional (ya conocido) de deudores seriales.Vicente Antonio CostaDNI 14.232.097Estupideces La apropiación de YPF no Leer +

¿Qué representa realmente el respeto en nuestra vida familiar y social? ¿Estamos educando a las nuevas generaciones para vivir en una cultura del respeto? La respuesta no puede buscarse exclusivamente en el ámbito público o institucional. El respeto, como valor fundamental de la convivencia humana, nace y se cultiva en un lugar cercano y trascendente: el hogar. La familia es la primera escuela del respeto. Allí se aprende a mirar al otro como un igual en dignidad, a reconocer y aceptar la diferencia, a obedecer por confianza y amor.Educar en el respeto es una de las tareas más nobles y Leer +

La trampa de la perpetuidad

Otro capítulo se abre en la trama de una serie de terror, que pretende revivir la reelección indefinida de legisladores, concejales municipales y consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires.El Senado bonaerense aprobó un proyecto de ley que elimina los límites de dos mandatos consecutivos para esas autoridades, que ahora será tratado por diputados. Luego de un empate de 22 a 22 senadores, su presidenta, la vicegobernadora Verónica Magario, desempató permitiendo la media sanción, pero sin advertir que debía haber abierto primero a una nueva discusión previo a ello, violando así el reglamento interno.La alternancia en el poder es Leer +

Es imposible desentendernos de lo que sucede en Bolivia

Con Bolivia pasa algo poco común y realmente paradójico. Nacimos de las mismas entrañas, en el Congreso de Tucumán, el que declaró la independencia de las Provincias Unidas en Sud América, estuvo la representación de Mizque (Cochabamba), Chichas (sudoeste de la actual Bolivia) y Charcas, además de los diputados de otras once provincias hoy argentinas. Los congresistas ordenaron traducir el acta al quechua y al aymara. La población norteña –tanto la de Salta y Jujuy como la de las provincias nombradas– apenas hablaba el castellano. El Camino Real –la actual ruta 9– fue la principal vía de comunicación de la Leer +

El estratega expropiador

Suena irónico, por no decir gracioso, que en sus impiadosas resoluciones la jueza Loretta Preska insista en llamar “la República” a secas al país en el que la palabra república sobrevive herrumbrada y donde el adjetivo republicano pasó a aderezar en forma peyorativa el repertorio de insultos que casi todas las mañanas distribuye entre sus críticos el presidente de la Nación. El kirchnerismo, sujeto tácito del litigio judicial en cuestión, suele ser el menos fascinado con las virtudes republicanas, a las que con encomiable sinceridad en ocasiones dilapida.La jueza le exige a la república que entregue el 51 por ciento Leer +

El Gobierno habilita que los hospitales mejoren la remuneración de los residentes con fondos propios

El Ministerio de Salud modificó las condiciones de las remuneraciones para los cupos que financia la Nación; los profesionales podrán optar entre dos tipos de beca Leer +