Ventajas de planificar las vacaciones en auto

Vacaciones en auto
Vacaciones en auto

Ir de vacaciones en auto es una experiencia placentera por varias razones… Permite manejar los tiempos a gusto, conocer distintas postales y pueblos durante el camino, parar en cualquier punto a descansar o comer y tiene muchas ventajas más…

Más lugares, menos costo

En primer lugar viajar en auto brinda una mayor autonomía y la posibilidad de conocer una mayor cantidad de sitios a un precio más bajo. Durante un viaje en auto, se puede hacer una gran cantidad de paradas y además está la opción de detenerse la cantidad de tiempo que se considere necesaria.

Espontaneidad

Viajar en auto da la posibilidad de ser espontáneo… quedarse más días en un destino, cambiarlo por otro, desviarse hacia un atractivo que no aparece en las guías de turismo pero algún lugareño haya recomendado, volver cuando se lo desee sin estar atado a horarios… En fin, la posibilidad de tomar la dirección que se desee en el momento que se desee.

Más equipaje

El equipaje es una gran ventaja de viajar en auto, ya que es posible llevar una mayor cantidad de valijas y bolsos en comparación con otros medios de transporte.

Disfrutar de los caminos

Una de las mejores cosas de viajar, no es sólo llegar a destino, sino también disfrutar de los caminos que se recorren apreciando los paisajes y la geografía del lugar.

Elegir los compañeros de viaje 

Viajar en auto es sinónimo de viajar con familia o amigos y eso siempre es mejor que viajar con desconocidos, situación frecuente que ocurre con otros medios de transporte. Es además una manera de compartir momentos y experiencias en familia o entre amigos. Un detalle no menor, es que al viajar en auto se puede llevar a las mascotas, quienes disfrutan del viaje y no tienen que quedarse extrañando a su familia.

Música a gusto

Otra de las ventajas de este medio de transporte es la de elegir la música que más nos guste y de poder acomodar la calefacción o aire acondicionado a nuestro gusto.

Para quienes prefieren explorar la diversidad de los paisajes, seguir el mapa con la vista y elegir la ruta a trazar y planificar su viaje con autonomía y comodidad, una de las mejores opciones es viajar en auto.

Algo aún más cómodo y práctico que viajar en un vehículo propio, es optar por la alternativa de alquiler de autos, esto presenta muchas ventajas más…

Al alquilar un auto se cuenta con un respaldo por parte de una empresa para cualquier emergencia o eventualidad, existe la garantía de saber que los vehículos son sometidos a controles rigurosos, no hay que preocuparse por la documentación y algunas empresas como Aki Rent a Car brindan la facilidad de retirar y devolver el vehículo en el lugar que el pasajero lo desee.

SI TE GUSTAN NUESTROS ARTÍCULOS SUMATE!!

Un simple click nos ayuda mucho a difundir nuestro Amor por la Argentina...
muchas gracias por tu apoyo! También nos gusta que nos cuentes tu experiencia.

Sobre nosotros

Gracias por visitar mi sitio web. ¡Mi pasión es escribir! Soy Licenciada en Turismo y estoy completando mi Licenciatura en Geografía. Tengo mucha experiencia preparando artículos sobre viajes y turismo: escriboparavos.com

Llevate esta info en tu dispositivo móvil!
Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Rutas turísticas, Vacaciones de invierno, Vacaciones de verano

Deja una respuesta

Anunciantes

[the_ad id=’842′]

+ Turismo
  • Clarin.com - Home - viajes
  • LA NACION
Imperdibles de Mendoza en vacaciones de invierno: qué ver en la ciudad, las rutas de Alta Montaña y del vino y el increíble paisaje de La Payunia

De los parques y plazas de la capital a las bodegas y viñedos y la ruta 7 hacia el límite con Chile.Además, los atractivos de San Rafael y Malargúe, como el Cañón del Atuel, la reserva La Payunia o Las Leñas. Leer +

Controles de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos: ya no exigirán que los pasajeros se saquen el calzado

El fin de una norma que se extendió a lo largo de casi 20 años.Se busca agilizar el flujo de pasajeros. Leer +

Cuándo es el Travel Sale 2025: viajes con descuentos, financiación y una clave importante para aprovechar las ofertas

Se podrán comprar pasajes de avión, paquetes, noches de hotel y diversos servicios turísticos.Consejos sobre precios, letra chica y otras cuestiones. Leer +

Palacios imperiales, la vuelta al mundo más antigua de Europa y grandes genios de la música: 48 horas en Viena

Una propuesta para visitar en dos días lo imprescindible de la capital de Austria y de la música.El casco histórico -Patrimonio de la Humanidad-, los palacios de la época imperial y los cruceros por el Danubio. Leer +

9 restaurantes de campo para una buena escapada en vacaciones de invierno

Las especialidades y propuestas recreativas que ofrecen para esta época del año.Opciones para elegir a no más de 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Leer +

Vuelven a girar las aspas del Moulin Rouge, el cabaret más famoso de París

Las icónicas aspas volverán a dar vueltas este 10 de julio, 14 meses después de su caída accidental.Retorna así a París una tradición que ya tiene 135 años. Leer +

De las pistas a la piscina en la nieve, la buena mesa y conciertos en vivo: crónica de un día de esquí en Portillo

Una visita al centro de esquí chileno ubicado junto al paso internacional Los Libertadores.El impactante paisaje y el servicio de un hotel que es como una gran casa de familia. Leer +

De Tornquist a Rosario o Paraná, un recorrido por parques y plazas para disfrutar la obra de Carlos Thays

Centenares de espacios verdes de ciudades y pueblos del país fueron creados por el paisajista francés y sus descendientes entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX.Qué ver en una escapada a diferentes destinos. Leer +

Quito se posiciona en el top 10 turístico de Latinoamérica por su historia, cultura y naturaleza

La capital ecuatoriana tiene el casco histórico más grande y mejor conservado de la región.Sus encantos, para todo tipo de visitantes. Leer +

Vacaciones de invierno: 5 paseos más allá de las Cataratas del Iguazú

En Misiones, Puerto Iguazú es uno de los destinos clásicos de las vacaciones.Aventura, sitios históricos y productos locales, entre las propuestas. Leer +

Agenda de TV y streaming del miércoles: Messi en la MLS, Tour de Francia y Copa Sudamericana

Otra función de Inter Miami en la liga estadounidense, Copa América femenina, Liga de Verano de NBA y Liga de Naciones masculina Leer +

Instituto le ahogó la fiesta a Boca y la Liga Nacional de Básquetbol se definirá en el séptimo partido

La Gloria se impuso por 76 a 72 en Córdoba y puso 3-3 la serie final; el último juego será el próximo domingo, en la Bombonerita Leer +

¿A quién le corresponde pagar la comisión inmobiliaria​ en la compra-venta de una propiedad?

En un momento en que crece el interés por la compra de una propiedad, muchos se preguntan por los detalles de estas operaciones Leer +

Alerta SMN: tormentas, vientos y lluvias intensas para el miércoles 16 de julio

El Servicio Meteorológico advirtió por intensas precipitaciones y ráfagas para 19 provincias Leer +

Santa Fe, ante una peligrosa aventura reformista

La Convención Reformadora de la Constitución provincial dejaría atrás una sabia cláusula que impedía la reelección inmediata del gobernador Leer +

Cartas de lectores: Alto costo, presiones, senadores y jubilados

Alto costo Ariel Coremberg estimó en una columna reciente en US$36.000 millones el resultado de la corrupción entre 2004 y 2015 (a valores de hoy, US$42.500 millones). En la torpe e innecesaria estatización de YPF solo en el juicio en Nueva York tendrá un costo de US$16.100 millones, más intereses. Sumados los US$5000 millones pagados a Repsol, arroja la friolera de US$21.000 millones. Evidentemente, la combinación de corrupción e ineptitud es muy cara. Resulta inexplicable que el pueblo les siga brindando apoyo a los que han sido responsables de esto. O tenemos un problema de comunicación o el pueblo es Leer +

Combatir las apuestas online

Según datos de Unicef, a fines de 2024, ocho de cada diez adolescentes conocían a alguien que había jugado en casinos online, legales o clandestinos. Estudios recientes revelan que el 50% de los jugadores que comienzan apostando siendo menores de edad acaban siendo adictos al juego. Hasta junio del año último el sistema de permisos para operar licencias de sitios de apuestas online era abierto. Frente a la decisión de la ciudad de Buenos Aires de limitarlos para frenar el aumento de la ludopatía juvenil, pasaron a multiplicarse los sitios clandestinos, muchos con vínculos internacionales y sin ningún control del Leer +

Menem vuelve

De vuelta se está hablando de Carlos Menem en todas partes. Ahora el detonante ha sido un suceso artístico. El audiovisual “Menem”, una biopic ficcionada, subcategoría grotesco. Drama político, se consigna. Seguramente sin dobles intenciones. Sólo es ficción, aclaran mil veces los realizadores y hasta intercalan en la propia serie divertidos carteles (“recuerde que usted está viendo una ficción”). Ahí nomás reverdecen las paradojas añejadas. Es que a esa misma advertencia ya se la escuchaba hace más de tres décadas cuando Menem gobernaba, sólo que invertida. Algunos aseguraban subyugados -por ejemplo el agitador mayor del menemismo Bernardo Neustadt- que la Leer +

En la década de la incertidumbre, una nueva oportunidad

Corría 2022 y me encontraba disertando en el foro del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Eran tiempos de pospandemia y reinaba la incertidumbre, doméstica y global. Existía gran temor a un rebrote del Covid, China desaceleraba su actividad, escalaba la tragedia entre Rusia y Ucrania, y se esperaba suba de tasas de la Reserva Federal para atenuar el efecto inflacionario de la superemisión monetaria realizada en pandemia. Un amigo me sugirió hacer arte de este popurrí de adversidades resumiendo tal desconcierto en una imagen y pocas palabras para ese auditorio sofisticado. Y así lo hice. Coloqué una foto Leer +

Se multiplican las voces que exigen más transparencia, control sobre el ejercicio del poder y respuestas institucionales ante abusos o negligencias. Sin embargo, una de las herramientas más importantes para canalizar esos reclamos y fortalecer la democracia sigue vacante desde hace 16 años: la Defensoría del Pueblo de la Nación.En la reforma constitucional de 1994, esta figura fue creada para actuar como un órgano autónomo e independiente, sin subordinación a ningún poder del Estado, con una misión clara: proteger derechos humanos, controlar la administración pública y garantizar el cumplimiento efectivo de las leyes. Desde 2009, esa misión está suspendida por Leer +