Gastronomía en el Norte de Argentina

Tamales, un plato típico.

El Norte es una de las regiones más turísticas de Argentina. La misma está conformada por las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero.

Sobre estas tierras, se despliega un sinfín de áreas naturales protegidas como Reservas y Parques Nacionales, donde es posible practicar deportes o simplemente estar en contacto con la naturaleza. Las  propuestas culturales también están presentes plasmadas en festividades y museos.

Pero la gastronomía en el Norte de Argentina es motivo suficiente para planificar un viaje a alguno de sus  tantos destinos. Entre los principales platos están las famosas empanadas pero también…

Los tamales. Se trata de una comida de origen indígena, cuya masa se prepara con maíz y se recubre con chalas (las hojas de los choclos). Existen variantes dulces y saladas.

Las humitas, las cuales se diferencian de los tamales por estas preparadas con choclo fresco rallado y contener menos ingredientes

Forman parte  de la gastronomía típica del Norte el quesillo con miel de caña o cuaresmillos y el dulce de cayote.

Un paseo por el Norte de Argentina es una oportunidad para probar la papa andina o papa colorada y comprar productos deshidratados.

Para acompañar los platos norteños las mejores opciones son los licores criollos y vinos. A la hora de evitar el apunamiento, lo más recomendado es el té de coca.

El Norte invita recorrer la Ruta del Vino. En medio de montañas y valles se levantan pequeños oasis vitivinícolas. En ellos se producen vinos con la marca registrada única que le brinda la altura la cual varía desde los 1500 a los 2500 metros.

Los principales puntos de este trayecto de bodegas y viñedos están concentrados en los Valles Calchaquíes con especial atención en la localidad de Cafayate, la cual es famosa por su vino torrontés. Además del torrontés se destacan el malbec y los blends.

Degustar platos típicos es otro motivo más para planificar un viaje al Norte de Argentina!

Más información 


Print Friendly, PDF & Email

SI TE GUSTAN NUESTROS ARTÍCULOS SUMATE!!

Un simple click nos ayuda mucho a difundir nuestro Amor por la Argentina...
muchas gracias por tu apoyo! También nos gusta que nos cuentes tu experiencia.

Sobre nosotros

Gracias por visitar mi sitio web. ¡Mi pasión es escribir! Soy Licenciada en Turismo y estoy completando mi Licenciatura en Geografía. Tengo mucha experiencia preparando artículos sobre viajes y turismo: escriboparavos.com

Llevate esta info en tu dispositivo móvil!
Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Catamarca, Jujuy, Norte ♥, Salta, Santiago del Estero, Tucumán

Deja una respuesta

Anunciantes

[the_ad id=’842′]

+ Turismo
  • Clarin.com - Viajes
  • LA NACION
De película: cómo se gestó en Pehuajó el museo de cine más grande de Latinoamérica

Cuenta con más de dos mil largometrajes y maquinarias de de fines del siglo XIX. Su dueño comenzó a juntar el material hace más de 50 años. Mi vida tiene mucho de Cinema Paradiso, afirma. Leer +

Los museos de Italia, con entrada gratuita el primer domingo de cada mes

La iniciativa del Museo de Cultura comienza el próximo 2 de abril. Leer +

Proponen vivir tres años en un crucero: cuánto cuesta y qué incluye

El crucero Gemini tiene 400 cabinas y capacidad para 1.074 pasajeros. Leer +

Travel Sale 2023: cuáles son las mejores ofertas para viajar

Hay descuentos en pasajes de avión, hoteles, alquiler de auto, paquetes y más. Leer +

Cómo es la experiencia de viajar a Península Valdés en busca de orcas

Marzo y abril es la mejor temporada de observación. En la costa de Chubut utilizan una técnica de caza única en el mundo. Leer +

Río de Janeiro: polémica por la construcción de una tirolesa en el Pan de Azúcar

La empresa dice que tiene todo en regla. Los detractores dicen que provoca daño ambiental y en el patrimonio de la ciudad. Leer +

Cómo funciona Smiles, el programa de millas que permite conseguir pasajes más baratos

Lo que hay que saber sobre el programa y claves para aprovecharlo. Leer +

Cómo es Baía do Sancho, la "mejor playa del mundo"

Se encuentra en la isla Fernando de Noronha, en Brasil. Es uno de los destinos más preciados para hacer buceo. Leer +

Santiago del Estero y La Banda, con las reservas hoteleras completas por la llegada de la "Scaloneta"

"Estamos esperando un hecho histórico en la provincia", anunciaron las autoridades de Turismo locales. Leer +

Travel Sale 2023: consejos para aprovechar las ofertas de viajes

Es del 27 de marzo al 2 de abril y lo organiza la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo. Leer +

Chacabuco: una concejala de JxC presentó su renuncia tras haber reivindicado la dictadura con repudiables imágenes

La concejala de Juntos por el Cambio en la localidad de Chacabuco Silvia Gorosito presentó su renuncia indeclinable el pasado martes luego de que la Subsecretaria de Derechos Humanos bonaerense repudiara los posteos de la edil en los que reivindicó los crímenes perpetrados durante la dictadura.En el marco de los 47 años del último golpe militar, que se cumplieron el pasado viernes, Gorosito hizo una publicación que generó repudio entre sus pares y vecinos. En la imagen que subió a Facebook, se podía ver un avión Hércules del Ejército Argentino arrojando a dos personas al vacío -en referencia a los… Leer +

Carolina de Mónaco. Anfitriona del Baile de la Rosa: todos los detalles y las mejores fotos de una gala única

La fiesta y el glamour volvieron a Mónaco. El sábado 25, se realizó el Baile de la Rosa, uno de los eventos más tradicionales del principado y de Europa. Desde 1954 –año en el que se celebró por primera vez–, el festejo convoca a la élite y a la alta sociedad internacional. Y, esta edición 2023 no defraudó y tanto la convocatoria como la temática fueron un éxito. Así como en años anteriores la gala se inspiró en Londres, Rusia, Marruecos e, incluso, en la Movida madrileña, esta vez el hilo conductor fue Bollywood, tal como se conoce en el… Leer +

Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra

Es jueves de una tarde de marzo, a pocos días de un nuevo aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas. En un café de la ciudad de Buenos Aires, LA NACION reúne por primera vez a Liliana Colino y Sue Allen, cuatro décadas después de haber servido como enfermeras -una por la Argentina y otra por el Reino Unido- durante el conflicto del Atlántico Sur en 1982. Se miran con emoción, se dan la mano, se abrazan. Se reconocen silenciosamente en las experiencias vividas y en las heridas que la guerra les dejó.En mayo de 1982, Liliana y Sue… Leer +

Masters 1000 de Miami: Francisco Cerúndolo dio otro gran paso y ya está en los cuartos de final

El tenis de madrugada llegó al Masters 1000 de Miami. La lluvia hizo su aparición en el complejo del Hard Rock Stadium, y el programa se alteró. Francisco Cerúndolo, que tenía todo preparado para jugar al caer la tarde, terminó empezando su cotejo bastante más tarde. Y cuando el reloj estaba por dar la 1 de la madrugada en Florida, festejó su triunfo sobre el italiano Lorenzo Sonego por 3-6, 6-3 y 6-2. Es una victoria valiosa, que le permitió meterse en los cuartos de final del segundo Masters 1000 de la temporada; un certamen que parece sentarle muy bien,… Leer +

“Me largué a llorar”: la tristeza de un productor que cerró un tambo con 100 años de historia

“Soy un hombre grande, pero igual me largué a llorar”, confiesa Horacio Darré, que no pudo contener la emoción al ver partir el último camión con las 140 vacas de ordeñe de su tambo ubicado en la localidad bonaerense de Alejandro Korn. Después de más de 100 años de trayectoria, el productor, de 75 años, decidió cerrar las puertas del establecimiento que había fundado su abuelo y continuado las siguientes generaciones.“Estoy grande y era difícil que mi familia siga, así que veníamos elaborando la idea de dar por finalizada la historia, pero la sequía fue el golpe que nos ayudó… Leer +

Gastronomía. Dejó la radiología, puso un restaurante con menú de pasos y apuesta a platos con tres ingredientes

A Pablo Soto le gusta decir que Molle Verde es una casa de comidas y bebidas, más que un restaurante. “Quiero que los clientes se sientan como en casa, pero bien atendidos”, dice el cocinero de este reducto de Comodoro Rivadavia que es único en su especie. “El molle es un árbol aferrado a la tierra que se fue depredando. Puede medir dos metros y tener cien años, pero siempre está verde (oscuro o claro). Lo elegí para el nombre de mi restaurante porque amo los arbustos del campo”, cuenta Pablo desde el mostrador de este restaurante que funciona en… Leer +

Joe Biden recibe a Alberto Fernández con el rol de China y la cooperación económica en agenda

Después de un año de postergaciones, el presidente estadounidense, Joe Biden, recibirá este miércoles a Alberto Fernández a las 14.45 hora local (15.45 de la Argentina). El encuentro, que se presenta como una reunión bilateral con “agenda abierta”, tiene temas predeterminados como la posición respecto de China, la guerra en Ucrania, el litio y la tecnología 5G.Según se informó oficialmente, los mandatarios “discutirán cómo Estados Unidos y la Argentina pueden continuar asociándose para abordar los desafíos globales y continuar avanzando en áreas de interés nacional mutuo, incluidos los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología”. Además, “también… Leer +

Guerra Rusia-Ucrania: crece la actividad militar alrededor de la planta nuclear de Zaporiyia y renueva los temores de una potencial catástrofe

En medio del despliegue de armas nucleares en Bielorrusia que ordenó Vladimir Putin, se sumó un nuevo motivo de preocupación en el conflicto que libran Rusia y Ucrania desde hace más de un año. El titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, alertó por el crecimiento de la actividad militar en torno a Zaporiyia, la planta nuclear más grande de Europa.Grossi se encuentra en Ucrania como parte de las acciones preventivas que realiza el organismo en medio de la invasión rusa. Presente en Dnipro, una ciudad ubicada al este del pais, el especialista señaló que… Leer +

“El mundo de Bad Bunny”: la revista Time dedica la primera portada en español de su historia al cantante de Puerto Rico

Bad Bunny no para de adjudicarse hitos en la industria del entretenimiento. El cantante y compositor puertorriqueño Benito Martínez Ocasio ahora protagoniza la nueva edición de la revista estadounidense Time, que por primera vez en más de 100 años tiene en su portada un título en español.“El mundo de Bad Bunny”, dice el título del artículo, que se complementa con una frase del rapero de 29 años: “No voy a hacer otra cosa para que a ti te guste”.Este nuevo logro se suma a una imparable lista: ser el músico más escuchado del mundo en la plataforma Spotify durante los… Leer +

Eugenio Burzaco pidió una ley para regular las protestas con multas económicas y penas de prisión

El flamante ministro de Seguridad porteño, Eugenio Burzaco, pidió una ley para regular las protestas en la ciudad de Buenos Aires con “multas económicas grandes” y “penas de prisión para los organizadores” como método para hacer frente a la creciente cantidad de manifestaciones, especialmente sobre la Avenida 9 de Julio.Burzaco reconoció que “el ciudadano tiene razón en estar harto con los piquetes” y sostuvo que se debe avanzar hacia “decisiones racionales que cambien” el escenario actual, pero con medidas que, a su vez, sean “sostenibles” en el tiempo.“La ciudad de Buenos Aires y la Nación no tienen una ley que… Leer +