Parque Nacional Los Alerces

Parque Nacional Los Alerces

Unas 263.000 hectáreas de naturaleza forman parte del cuarto Parque Nacional más grande del país: El Parque Nacional Los Alerces ubicado a 45 kilómetros del centro de la Ciudad de Esquel.

En este paraíso natural ubicado a muy pocos kilómetros de las localidades de Esquel y Trevelin puede verse un entramado llamativo de lagos, ríos, arroyos, glaciares de altura, bosques y cadenas montañosas que invitan a desconectarse y renovar energías.

Chubut, Argentina

Chubut, Argentina

PN Los Alerces

PN Los Alerces

El Parque Nacional Los Alerces fue creado en el año 1937 para proteger a los alerces y el entorno natural, los alerces eran muy utilizados previamente por los antiguos pobladores. Estos seres gigantes crecen de manera muy lenta, apenas un centímetro por año. La estrella del Parque es el Alerce Abuelo, llama la atención a sus visitantes por sus 57 metros de altura y sus 2600 años.

Existen diferentes propuestas para disfrutar del Parque Nacional Los Alerces: senderos de trekking de distinta dificultad, paseos lacustres, hacer kayak o simplemente observar los paisajes y el verde esmeralda intenso de las aguas del lugar.

Amancay

Amancay

La capital del Parque Nacional Los Alerces, es Villa Futalaufquen, una pequeña y pintoresca villa donde se encuentra una escuela, una hostería, un restaurante y una proveeduría.

Un dato importante: Por su belleza natural y por las características de los alerces, especies muy longevas a las cuales es necesario preservar, desde el Parque Nacional Los Alerces y junto al Ministerio de Turismo de la Nación se inició una solicitud ante la UNESCO para incluir al Parque como Sitio Patrimonio Mundial Natural.

 

 

Dónde dormir

Para visitar el Parque Nacional Los Alerces la Ciudad donde hospedarse es Esquel. Desde Flor de Argentina recomendamos las Cabañas Los Peco’s, ubicadas a pocos pasos de la zona comercial.

Interior Cabañas Los Peco's

Interior Cabañas Los Peco’s

Cabaña Los Peco's

Cabaña Los Peco’s

El complejo Los Peco’s cuenta con cuatro cabañas, una de ellas preparada para recibir grupos de hasta 5 pasajeros y tres cabañas equipadas y preparadas para recibir hasta 3 pasajeros.

Además de elegir las cabañas Los Peco’s por estar completamente equipadas y por su ubicación, otro motivo es su Sello Verde. Esta distinción es otorgada a establecimientos que demuestran una responsabilidad social mediante la implementación de acciones que permiten proteger el medio ambiente. Las Cabañas tienen esta distinción por realizar distintas acciones y contar con ciertas características como luces de bajo consumo en todo el establecimiento, disminuir la frecuencia en el lavado de ropa blanca y promover la separación de residuos participando del Ecocanje.

Cómo llegar al Parque Nacional Los Alerces
Se puede realizar una excursión terrestre a través de Agencias de Viajes y Turismo, las cuales ofrecen además combinar el paseo con excursiones lacustres.
En auto recorriendo la Ruta 71.
En transporte público partiendo desde la terminal de ómnibus de Esquel.

Tips y  consejos 

Para hacer fuego en el Parque Nacional Los Alerces es necesario utilizar los fogones permitidos, lejos de la vegetación para evitar incendios.

Es importante recolectar todos los residuos que podamos generar durante nuestra estadía en el Parque para preservar el mismo en su estado original y evitar incendios con colillas de cigarrillos o latas.

SI TE GUSTAN NUESTROS ARTÍCULOS SUMATE!!

Un simple click nos ayuda mucho a difundir nuestro Amor por la Argentina...
muchas gracias por tu apoyo! También nos gusta que nos cuentes tu experiencia.

Sobre nosotros

Gracias por visitar mi sitio web. ¡Mi pasión es escribir! Soy Licenciada en Turismo y estoy completando mi Licenciatura en Geografía. Tengo mucha experiencia preparando artículos sobre viajes y turismo: escriboparavos.com

Llevate esta info en tu dispositivo móvil!
Etiquetado con: , , , , , , , ,
Publicado en: Chubut, Parques Nacionales, Patagonia ♥, Vacaciones de invierno, Vacaciones de verano

Deja una respuesta

Anunciantes

[the_ad id=’842′]

+ Turismo
  • Clarin.com - Home - viajes
  • LA NACION
Un tren por pueblos de la Quebrada, el tren de los presos y uno de los más altos del mundo: cuánto cuestan los trenes turísticos en vacaciones de invierno

Los trenes turísticos de la Argentina ofrecen paseos con lindos paisajes y mucha historia.Características y precios de algunas opciones de sur a norte del país. Leer +

De las Cataratas a Talampaya o El Palmar, cuánto cuesta la entrada a los Parques Nacionales en vacaciones de invierno

Muchas áreas protegidas de Argentina tienen ingreso gratuito y otras requieren el pago de un ticket.Descuentos por visitas de más de un día y recomendaciones para el invierno. Leer +

Pocos habitantes, millones de turistas: los puertos de Grecia empiezan a cobrar una tasa a los pasajeros que llegan en crucero

La tasa turística varía según el destino y la temporada.La medida busca, entre otras cosas, financiar obras en los destinos. Leer +

Maquinchao: el pueblo más helado de Argentina que desafía a la Antártida

En este rincón de Río Negro, las temperaturas alcanzan récords bajo cero que superan incluso a los de la Antártida.Mientras el país enfrenta una ola polar, este pueblo patagónico se convierte en el epicentro del frío extremo. Leer +

Cinco rutas paisajísticas de la Argentina para disfrutar estas vacaciones de invierno

Recorridos escénicos en Chubut, Misiones, Salta, Río Negro y provincia de Buenos Aires.Selva, estepa, sierras y mar, para disfrutar en el destino o en el camino. Leer +

El pueblo donde cuentan que nació el primer vampiro: el cementerio, las leyendas y una bebida con ajo en cada casa

En busca de turistas, Kisiljevo, en Serbia, asegura que es la cuna del vampirismo.Una visita al cementerio y los testimonios e interpretaciones de los locales. Leer +

Aguas turquesas, casas blancas y buena comida: 8 playas idílicas del Mediterráneo, incluyendo "la mejor del mundo en 2025"

Ofrecen servicios como reposeras, sombrillas, duchas y restaurantes.Se puede hacer snorkel, stand up paddle y otros deportes náuticos. Leer +

Los centros de esquí arrancan la temporada en Argentina, los precios y cuál es la opción más económica y familiar

Con la llegada del invierno, los centros de esquí y parques de nieve de la Argentina empiezan a recibir visitantes. Propuestas y precios de la temporada 2025. Leer +

Planes para un hub líder, el éxito del stopover entre los argentinos y las cifras récord del turismo en Madrid

Iberia y la Comunidad de Madrid se aliaron para trabajar en la promoción turística.Además, anunciaron que Argentina será país invitado del encuentro Hispanidad 2025. Leer +

Pese a las protestas por la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia, las autoridades celebran el impacto económico y la publicidad del destino

Se calcula que la boda en este destino icónico de Italia podría generar un impacto económico de 957,3 millones de euros.Más del 90 % de ese impacto se explica por la visibilidad mediática global. Leer +

Estas son las 5 funciones que se esperan en WhatsApp en 2025

La aplicación de mensajería instantánea anuncia novedades que incluyen resúmenes de los chats y reacciones a los mensajes con stickers Leer +

Se escapó de su casa a medianoche, recorrió ocho kilómetros y dejó atónitos a sus dueños al descubrir el motivo

Un pastor gran pirineo llamado Max protagonizó un largo viaje por el campo para llegar al comercio que vendía su comida preferida sin que sus amos lo supieran Leer +

Ola polar en AMBA, en vivo: Frío y las últimas noticias del clima este jueves 3 de julio

Desde este jueves se espera un aumento de las temperaturas acompañado de un incremento en la nubosidad, aunque sin probabilidad de precipitaciones; pronóstico extendido Leer +

Diogo Jota, el jugador de Liverpool que murió trágicamente, se había casado hace 11 días y era padre de tres hijos

El atacante del equipo inglés dio el sí el 22 de junio con su pareja Rute Cardoso; falleció durante la madrugada del jueves junto a su hermano menor tras sufrir un accidente de tránsito Leer +

De qué murió Diogo Jota

El delantero portugués falleció a los 28 años en España, en un accidente de tránsito; el Liverpool FC compartió un comunicado en las redes Leer +

Guerra Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto de este jueves 3 de julio

Mientras Hamas estudia la propuesta de alto el fuego impulsada por Donald Trump, Israel continúa bombardeando Gaza; al menos 94 palestinos murieron durante la noche del miércoles Leer +

Fue el galán adolescente de los 2000, dejó el país para perseguir sus sueños en el exterior y hoy pocos lo recuerdan

Elías Viñoles formó parte de grandes éxitos televisivos, pero eligió comenzar un nuevo camino en Estados Unidos, país del que reside desde 2017; en diálogo con LA NACION, contó cómo es su vida hoy Leer +

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de julio

Ayer la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1240 para la venta; en tanto, el dólar oficial opera a $1248,43 para la misma operación Leer +

Un proyecto de US$110 millones recreará el Domino Park de Brooklyn pero en Palermo

Se construye en el predio histórico que albergó ferias, gastronomía y cultura casi en el límite con Colegiales Leer +

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios Leer +