4 Excursiones imperdibles del Norte argentino

Norte argentino
Norte argentino

El Norte argentino es una mezcla de paisajes de extrema aridez, con pueblitos ubicados en zonas altas de calles angostas y faroles que dan cuenta de que el tiempo parece no haber pasado por allí, zonas de tupido verdor que contrastan con paisajes enigmáticos como las Salinas, caminos zigzagueantes y vestigios arqueológicos…

Es difícil, sin lugar a dudas, decir cuáles son los mejores paisajes o puntos para recorrer, pero aquí se presenta una selección de cuatro excursiones imperdibles del Norte argentino

Quebrada de Humahuaca

Declarada como Patrimonio de la Humanidad, es uno de los principales puntos del norte de Argentina. Este espacio combina impactantes paisajes naturales cargados de historia. Todos los turistas que realizan este paseo de casi 300 kilómetros experimentan la sensación de retroceder en el tiempo por las características singulares de estos pueblos que aún conservan sus tradiciones y costumbres. Además, presentan sus aspectos originarios de estrellas callecitas e iglesias que fueron construidas hace varios siglos atrás.

El recorrido que realizan los viajeros para contemplar la maravillosa Quebrada de Humahuaca  suele comenzar en Jujuy y finalizar en la Quiaca, poblado cercano al vecino país de Bolivia.

Algunas de las localidades que se ubican en la Quebrada de Humahuaca y que pueden conocerse durante una excursión son su cabecera, Humahuaca considerada como la “Capital Histórica de la Quebrada” y Tilcara apodada como la “Capital Provincial de la Arqueología”, su principal atractivo es el Pucara de Tilcara, una antigua fortaleza.

Siguiendo con los pueblos de la Quebrada de Humahuaca, se encuentran también Purmamarca, un antiguo pueblo recostado sobre el Cerro de Los Siete Colores, Volcán otro pueblito histórico enmarcado en un paisaje de cerros y Maimara donde se encuentra el cerro llamado “Paleta de Pintor”.

Durante la excursión a la Quebrada de Humahuaca se recorren aproximadamente unos 400 kilómetros visitando las localidades mencionadas entre otras más. La duración de este paseo es de unas 13 horas.

Puna y Salinas

Salinas Grandes es un desierto blanco que ocupa más de 12 mil hectáreas, ubicado a 3450 metros de altura entre las provincias de Jujuy y Salta. Tiene la particularidad de ser el tercer salar más grande de Sudamérica.

 Algunas aclaraciones y recomendaciones:

En cualquier época del año puede visitarse Salinas Grandes.

Se puede realizar la excursión que combina la visita a Salinas Grandes con una visita a la Puna haciendo un recorrido por la antigua población de San Antonio de los Cobres y pasando por la Quebrada del Toro, un accidente geográfico por donde pasa el Tren de las Nubes.

Durante esta excursión puede contemplarse la fauna típica de la región: llamas, vicuñas, guanacos y varias especias de aves.

Este paseo recorre unos 520 kilómetros y tiene una duración de 14 horas aproximadamente.

Un recorrido por Cafayate desde Salta

Desde la ciudad de Salta se puede llegar a uno de los lugares más emblemáticos y turísticos del Norte del país: Cafayate una localidad famosa por su vino Torrontés.

La excursión inicia en la capital de la provincia de Salta y durante su recorrido pueden conocerse otros pueblos como Chicoana, El Carril, La Viña y Cerrillos.

Durante el recorrido pueden verse plantaciones de aceitunas y nueces y las aguas del Dique Cabra Corral, uno de los embalses más importantes del norte de Argentina.

Sin lugar a dudas, uno de los principales paisajes que puede verse durante este recorrido de casi 400 kilómetros es la Quebrada de Las Conchas o Quebrada de Cafayate, se trata de geoformas con altos paredones de coloración rojiza con una acústica impecable. Un dato curioso, es que este escenario natural ha sido sede de importantes conciertos.

Cachi, caminos de cuesta y naturaleza

La población de Cachi  fue declarada como Lugar Histórico Nacional, es un pueblito emblemático surgido en los comienzos del siglo XVIII.

La excursión al pueblo de Cachi, donde se pueden ver sus antiguas casas y calles iluminadas con faroles, combina la visita a otros puntos como la “Cuesta del Obispo” un tramo zigzagueante y empinado de la ruta provincial 33 y el Parque Nacional Los Cardones, como su nombre lo indica aquí pueden encontrarse una importante muestra de cardonales, además de huellas de dinosaurios.

Esta excursión tiene una duración de 12 horas y durante la misma se recorren un poco más de 300 kilómetros.

Para más información sobre las excursiones a Salta, les sugerimos consultar a Dexotic.

SI TE GUSTAN NUESTROS ARTÍCULOS SUMATE!!

Un simple click nos ayuda mucho a difundir nuestro Amor por la Argentina...
muchas gracias por tu apoyo! También nos gusta que nos cuentes tu experiencia.

Sobre nosotros

Gracias por visitar mi sitio web. ¡Mi pasión es escribir! Soy Licenciada en Turismo y estoy completando mi Licenciatura en Geografía. Tengo mucha experiencia preparando artículos sobre viajes y turismo: escriboparavos.com

Llevate esta info en tu dispositivo móvil!
Etiquetado con: , , , , ,
Publicado en: Jujuy, Norte ♥, Salta, Vacaciones de invierno, Vacaciones de verano

Deja una respuesta

Anunciantes

[the_ad id=’842′]

+ Turismo
  • Clarin.com - Home - viajes
  • LA NACION
El Camino de Moisés, la increíble playa de Brasil donde "las aguas se abren" y los viajeros recorren un sendero de arena en medio del mar

Cómo llegar a este destino del Nordeste brasileño para ver el fenómeno natural.La tabla de mareas de 2025 para poder visitarlo, mes a mes. Leer +

Edimburgo en agosto, una gran fiesta al aire libre

Ese mes, el Festival Internacional de Edimburgo convierte a la ciudad en una gran fiesta de música, danza, teatro, libros y más.Qué no perderse en la capital escocesa, de la Royal Mile al Castle Rock, callejones con fantasmas y el Museo del Whisky. Leer +

Arena verde en Hawaii, la playa negra más famosa y peligrosa, y una roja en Galápagos: viaje a las sorprendentes playas de colores

Playas lindas y curiosas para conocer en algunos destinos del mundo.Cómo son y cuál es la razón de su color. Leer +

Cómo funciona el programa al que se sumaría Argentina para entrar a Estados Unidos sin visa

El Gobierno de Milei estaría cerca de firmar un acuerdo con el de Donald Trump para incorporarse al programa Visa Waiver.Todo lo que hay que saber sobre el beneficio y los requisitos. Leer +

La mariposa 88, el simpático oso hormiguero, los flamencos y las orcas cazando presas: dónde y cuándo ver la increíble fauna de Argentina

La biodiversidad es un tesoro en la Argentina que permite el desarrollo del turismo de naturaleza y que hay que cuidar.Qué animales ver en el país, las temporadas de avistaje y las "figuritas difíciles". Leer +

Bosques de cuento: qué hacer a 80 kilómetros de Bariloche

Actividades invernales en Cerro Bayo y la belleza de Los Arrayanes, en Villa La Angostura.Opciones para comer rico y saborear la cocina de la Patagonia. Leer +

Una aerolínea suma un destino clave en el Caribe: las playas y el ámbar más claro del mundo

Los argentinos son los principales turistas sudamericanos en República Dominicana.La importancia de conectar destinos alternativos a Punta Cana. Leer +

De safaris a rituales ancestrales, Brasil invita a vivir 101 experiencias auténticas

Se llama "Feel Brasil" y funciona como una "vitrina del turismo nacional" de ese país, repleto de posibilidades para los turistas. Leer +

Del avistaje de ballenas en Madryn al glaciar Perito Moreno: cuánto cuestan las excursiones clásicas en Argentina

Algunos tours incluyen la comida. Hay una amplia variedad de precios, según el destino. Leer +

Un sueño por cumplir: el argentino que viajó en una moto legendaria de Ushuaia a Alaska, escribió cuatro libros y ahora avanza por el segundo continente

Diego Rosón apunta a recorrer 19.000 kilómetros y 12 países europeos.Viaja en una Royal Enfield Classic 500. Leer +

Dólar: pese a las altas de interés en pesos, las cotizaciones vuelven a tender al alza

El minorista cotiza a $1305, una suba de $5 frente al cierre anterior; el Gobierno no logró renovar toda la deuda que vencía en la licitación de ayer Leer +

Pronóstico: cómo estará el tiempo para disfrutar lo que resta de las vacaciones de invierno

El ingreso de viento proveniente del sector norte traerá consigo bastante nubosidad y humedad, dos condiciones que persistirán por estos días; detalle de las previsiones meteorológicas Leer +

Para qué sirve tomar jugo de zanahoria

Estas son las razones de por qué tomar jugo de zanahoria puede ser el cambio saludable que tu cuerpo necesita Leer +

Detuvieron a un futbolista en Mendoza tras un violento enfrentamiento con la policía durante un control vial

El club San Martín de San Juan emitió un comunicado en el que calificó de “arbitrario e ilegítimo” el procedimiento policial. Leer +

Edgardo Kueider y su secretaria irán a juicio oral en Paraguay por tentativa de contrabando

El juez Humberto Otazú hizo lugar al pedido de los fiscales contra el exsenador argentino y Iara Guinsel, que ayer se negaron a ser extraditados Leer +

“Hijos de nadie”. La institución que recibía bebés por un agujero en la pared y su vínculo con el origen de un conocido apellido

Durante más de un siglo, en pleno centro de Buenos Aires, funcionó un sistema anónimo para dejar recién nacidos Leer +

Entrevista: “Si la naturaleza no prospera, la gente tampoco”, advierte la CEO de la ONG ambiental más grande del mundo

Jennifer Morris, líder de The Nature Conservancy, detalla cómo construir alianzas entre productores, gobiernos y empresas para proteger los recursos naturales Leer +

Un sismólogo aclaró qué implica la alerta por tsunami en el Pacífico y advirtió por nuevos terremotos

El evento sísmico tuvo su epicentro en la península de Kamchatka y desató alarmas en dos continentes; evacuaciones masivas en las ciudades costeras del Pacífico Leer +

Terremoto en Rusia y alerta de tsunami en Japón y Estados Unidos, en vivo: las últimas noticias

De 8,8 en la escala de Richter, tuvo su epicentro en la península de Kamchatka y derivó en la activación de los protocolos de prevención y alarmas ante un posible maremoto en las países del Pacífico Leer +

Dólar hoy, dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 30 de julio

La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotiza a $1320 para la venta; en tanto, el dólar oficial se ubica a $1306,01 para la misma operación Leer +